El Crysound es un sistema avanzado de imágenes acústicas diseñado para localizar y diagnosticar fallas relacionadas con fugas presurizadas, descargas parciales y problemas de vacío en entornos industriales complejos. Su diseño robusto y su certificación ATEX lo hacen ideal para aplicaciones en industrias como petróleo, gas, química y energía, donde la seguridad y la precisión son críticas.
Crysound
Características técnicas
- Diseño robusto y portátil:
- Fabricado con una carcasa de aleación de aluminio de alta resistencia, capaz de soportar entornos extremos.
- Peso optimizado para facilitar su portabilidad y operación en campo.
- Protección adicional contra polvo, humedad y otras condiciones adversas gracias a su diseño industrial.
- Certificación ATEX:
- Cumple con el estándar ATEX II 3G Ex ic IIC T5 Gc, lo que permite su uso seguro en áreas clasificadas como peligrosas por la presencia de atmósferas explosivas.
- Este aspecto lo diferencia de otros sistemas acústicos convencionales.
- Matriz de micrófonos avanzada:
- 128 micrófonos MEMS de alta precisión dispuestos en una matriz que permite la captura de señales acústicas con gran sensibilidad.
- Alta tasa de muestreo que garantiza la localización precisa de fuentes sonoras, incluso en entornos con ruido ambiental significativo.
- Pantalla y visualización:
- Sistema de imágenes acústicas en tiempo real, que combina datos de audio con representaciones visuales claras.
- Vista de «mapa de calor» para identificar y localizar áreas de alta intensidad acústica.
- Almacenamiento y conectividad:
- Compatible con tarjetas TF de gran capacidad, lo que facilita el almacenamiento masivo de datos e informes.
- Conectividad mediante puertos USB y Ethernet para la transferencia eficiente de datos.
- Software de análisis integrado:
- Algoritmos avanzados para analizar las características de las fugas y defectos detectados.
- Funciones automáticas de localización y evaluación que agilizan el proceso de inspección.
- Generación de informes detallados en formatos digitales (como PDF).
- Detección acústica precisa:
- Capacidad para detectar fugas presurizadas a partir de señales ultrasónicas generadas por flujos turbulentos.
- Aplicación en rangos de presión altos y bajos.
Ventajas del equipo
- Alta precisión y confiabilidad:
- La disposición de 128 micrófonos asegura una cobertura acústica excepcional y una localización precisa de fallas.
- Ideal para la inspección de sistemas complejos donde los problemas no son visibles a simple vista.
- Operación segura en entornos peligrosos:
- Gracias a su certificación ATEX, el Crysound puede ser utilizado en áreas donde otros equipos podrían presentar riesgos significativos.
- Visualización intuitiva:
- La tecnología de imágenes acústicas simplifica la identificación de problemas al convertir señales sonoras en imágenes fáciles de interpretar.
- Ahorro de tiempo y costos:
- La inspección no destructiva permite detectar y reparar defectos antes de que causen fallos importantes, reduciendo los tiempos de inactividad y los costos de reparación.
- Versatilidad de aplicaciones:
- Compatible con una amplia gama de industrias y tipos de instalaciones, desde tuberías hasta sistemas eléctricos y mecánicos.
- Fácil integración en procesos industriales:
- Su diseño portátil y su capacidad de almacenamiento masivo lo convierten en una herramienta práctica tanto para inspecciones puntuales como para programas de mantenimiento preventivo.
Tecnología utilizada en el Crysound
- Tecnología de micrófonos MEMS:
- Los micrófonos microelectromecánicos (MEMS) ofrecen alta sensibilidad y robustez, siendo ideales para captar señales ultrasónicas en entornos industriales ruidosos.
- Procesamiento de imágenes acústicas:
- El equipo utiliza algoritmos avanzados para transformar las señales acústicas en representaciones visuales (mapas de calor) que indican la intensidad y ubicación de las fuentes sonoras.
- Análisis en tiempo real:
- Permite evaluar las condiciones operativas de sistemas críticos mientras están en funcionamiento, sin necesidad de detener los procesos.
- Filtrado de ruido ambiental:
- Incorpora tecnologías de filtrado acústico que eliminan interferencias y mejoran la claridad de los resultados en entornos con ruido de fondo.
Aplicaciones principales
- Detección de fugas:
- Inspección de tuberías y sistemas presurizados en plantas químicas, refinerías y redes de gas.
- Inspección de descargas parciales:
- Monitoreo de equipos eléctricos de alta tensión como transformadores, interruptores y cables.
- Mantenimiento predictivo:
- Identificación temprana de problemas en sistemas mecánicos, reduciendo riesgos de fallas mayores.
- Optimización de eficiencia energética:
- Identificación de fugas de aire comprimido que afectan el consumo energético en sistemas industriales.