-
Efectividad se une con la máxima precisión La precisión es nuestra fortaleza, ya que los sistemas de sensores CIRCOFLUX con sondas giratorias detectan de manera confiable pequeños defectos superficiales de 0.1 mm o más grandes. Debido a la magnetización de campo alterno, no es necesario un desmagnetización adicional. Los cuatro sistemas de sensores disponibles cubren un diámetro de material de aproximadamente 10 a 180 mm. Esto los hace adecuados para una amplia gama de tareas de prueba y aseguran la máxima efectividad de las pruebas de fugas de flujo de corriente alterna con velocidades de producción de hasta 4 m/s. Tus ventajas de un vistazo: Máxima sensibilidad de detección de defectos desde 0.1 mm de profundidad en barras ferromagnéticas con superficie laminada en caliente. Diámetro de material de prueba de 10 a 180 mm. Los brazos de prueba pivotantes también toleran materiales no rectos y protegen contra daños o destrucción de los elementos de prueba. Ajuste central al diámetro de prueba que minimiza el riesgo de errores de ajuste. Ajuste automático de dimensiones que reduce el tiempo de configuración y aumenta la productividad.
-
Alta Velocidad para una Mayor Productividad Aplicaciones como el rebobinado de tubos en la producción de tubos de cobre o el dibujo de alambres requieren un sistema de sensores giratorios que pueda manejar la alta velocidad de producción. Los cabezales giratorios Ro 20 F y Ro 40 F fueron especialmente desarrollados para estas aplicaciones. Estos potentes cabezales giratorios de varios canales están diseñados para tubos, barras y alambres con un diámetro de material de 2 a 40 mm. Permiten la detección sensible de defectos longitudinales en la superficie del material. Los defectos que comienzan con una profundidad de aproximadamente 30 μm pueden mostrarse en toda su longitud y con alta resolución. Tus ventajas de un vistazo Velocidad máxima de producción de 6 m/s (Ro 20 F). Detección sensible de defectos superficiales longitudinales a partir de una profundidad de aproximadamente 30 μm. Sistema de sensores compuesto por cuatro sensores desplazados 90° entre sí. Diseñado para probar materiales redondos ferromagnéticos, austeníticos y no ferromagnéticos (tubos, barras, alambres). Cabezales de prueba disponibles con anchos de pista de 1.5 mm / 2.5 mm / 5 mm (análogos al sistema de sensores Ro 20 P). Diseño modular que permite un fácil reemplazo en líneas de producción existentes.
-
Alta Velocidad para una Mayor Productividad Aplicaciones como el rebobinado de tubos en la producción de tubos de cobre o el dibujo de alambres requieren un sistema de sensores giratorios que pueda manejar la alta velocidad de producción. Los cabezales giratorios Ro 20 F y Ro 40 F fueron especialmente desarrollados para estas aplicaciones. Estos potentes cabezales giratorios de varios canales están diseñados para tubos, barras y alambres con un diámetro de material de 2 a 40 mm. Permiten la detección sensible de defectos longitudinales en la superficie del material. Los defectos que comienzan con una profundidad de aproximadamente 30 μm pueden mostrarse en toda su longitud y con alta resolución. Tus ventajas de un vistazo Velocidad máxima de producción de 6 m/s (Ro 20 F). Detección sensible de defectos superficiales longitudinales a partir de una profundidad de aproximadamente 30 μm. Sistema de sensores compuesto por cuatro sensores desplazados 90° entre sí. Diseñado para probar materiales redondos ferromagnéticos, austeníticos y no ferromagnéticos (tubos, barras, alambres). Cabezales de prueba disponibles con anchos de pista de 1.5 mm / 2.5 mm / 5 mm (análogos al sistema de sensores Ro 20 P). Diseño modular que permite un fácil reemplazo en líneas de producción existentes.
-
Alta Velocidad para una Mayor Productividad Aplicaciones como el rebobinado de tubos en la producción de tubos de cobre o el dibujo de alambres requieren un sistema de sensores giratorios que pueda manejar la alta velocidad de producción. Los cabezales giratorios Ro 20 F y Ro 40 F fueron especialmente desarrollados para estas aplicaciones. Estos potentes cabezales giratorios de varios canales están diseñados para tubos, barras y alambres con un diámetro de material de 2 a 40 mm. Permiten la detección sensible de defectos longitudinales en la superficie del material. Los defectos que comienzan con una profundidad de aproximadamente 30 μm pueden mostrarse en toda su longitud y con alta resolución. Tus ventajas de un vistazo Velocidad máxima de producción de 6 m/s (Ro 20 F). Detección sensible de defectos superficiales longitudinales a partir de una profundidad de aproximadamente 30 μm. Sistema de sensores compuesto por cuatro sensores desplazados 90° entre sí. Diseñado para probar materiales redondos ferromagnéticos, austeníticos y no ferromagnéticos (tubos, barras, alambres). Cabezales de prueba disponibles con anchos de pista de 1.5 mm / 2.5 mm / 5 mm (análogos al sistema de sensores Ro 20 P). Diseño modular que permite un fácil reemplazo en líneas de producción existentes. También disponible: Rango de diámetro del material: - 2 a 20 mm (Ro 20 F) - 2 a 40 mm (Ro 40 F) Velocidad de producción (ancho de pista de 5 mm): - 6 m/s (Ro 20 F) - 3 m/s (Ro 40 F)
-
Alta Velocidad para una Mayor Productividad Aplicaciones como el rebobinado de tubos en la producción de tubos de cobre o el dibujo de alambres requieren un sistema de sensores giratorios que pueda manejar la alta velocidad de producción. Los cabezales giratorios Ro 20 F y Ro 40 F fueron especialmente desarrollados para estas aplicaciones. Estos potentes cabezales giratorios de varios canales están diseñados para tubos, barras y alambres con un diámetro de material de 2 a 40 mm. Permiten la detección sensible de defectos longitudinales en la superficie del material. Los defectos que comienzan con una profundidad de aproximadamente 30 μm pueden mostrarse en toda su longitud y con alta resolución. Tus ventajas de un vistazo Velocidad máxima de producción de 6 m/s (Ro 20 F). Detección sensible de defectos superficiales longitudinales a partir de una profundidad de aproximadamente 30 μm. Sistema de sensores compuesto por cuatro sensores desplazados 90° entre sí. Diseñado para probar materiales redondos ferromagnéticos, austeníticos y no ferromagnéticos (tubos, barras, alambres). Cabezales de prueba disponibles con anchos de pista de 1.5 mm / 2.5 mm / 5 mm (análogos al sistema de sensores Ro 20 P). Diseño modular que permite un fácil reemplazo en líneas de producción existentes. También disponible: Rango de diámetro del material: - 2 a 20 mm (Ro 20 F) - 2 a 40 mm (Ro 40 F) Velocidad de producción (ancho de pista de 5 mm): - 6 m/s (Ro 20 F) - 3 m/s (Ro 40 F)
-
El NextSpot 600 de NextNDT es un detector de fallas por ultrasonido portátil, diseñado para inspeccionar soldaduras por puntos en entornos de producción y campo. Construido con una carcasa de aluminio robusta y ligera, cuenta con una pantalla táctil de 10.4 pulgadas que facilita la visualización en tiempo real. Su tecnología de arreglo de fases de 64 canales y software intuitivo permiten una detección rápida y precisa de defectos, mejorando la productividad en la industria automotriz y manufacturera.
-
Nuevo
El Crysound es un sistema avanzado de imágenes acústicas diseñado para localizar y diagnosticar fallas relacionadas con fugas presurizadas, descargas parciales y problemas de vacío en entornos industriales complejos. Su diseño robusto y su certificación ATEX lo hacen ideal para aplicaciones en industrias como petróleo, gas, química y energía, donde la seguridad y la precisión son críticas.
-
Nuevo
El TCM (Track Condition Monitoring) de Foerster es un sistema de inspección no destructiva diseñado específicamente para evaluar el estado de las vías ferroviarias. Utilizando tecnología avanzada basada en principios magnéticos, el TCM detecta defectos en los rieles, discontinuidades estructurales y desgaste, proporcionando información precisa para garantizar la seguridad operativa y facilitar el mantenimiento preventivo. -
El Magnaflux Y-7 es un yugo electromagnético portátil de alto rendimiento diseñado para inspecciones rápidas y confiables. Su capacidad para generar campos magnéticos de corriente alterna (AC) y corriente directa pulsada (DCP) lo hace ideal para detectar tanto defectos superficiales como subsuperficiales.
-
Phasor XS lidera la tecnología portátil de detección de fallas, integrando capacidades avanzadas de Arreglo de Fase en un dispositivo robusto y fácil de usar. Diseñado para inspectores, ingenieros de control de calidad y personal de mantenimiento en diversas industrias, el Phasor XS encarna precisión, eficiencia y confiabilidad.
Características Clave
- Tecnología Avanzada de Arreglo de Fase: Emplea estimulación electrónica de sondas de múltiples elementos para producir haces ultrasónicos enfocados, mejorando la detección y dimensionamiento de defectos.
- Capacidades de Inspección Versátiles: Ofrece opciones de escaneo incluyendo A-scan, S-scan y escaneos lineales, apoyados por herramientas de software completas para un análisis profundo.
- Diseño Portátil y Duradero: Calificación IP54 contra polvo y agua, apto para entornos difíciles.
- Interfaz Amigable para el Usuario: Operación simplificada con una pantalla VGA de alta resolución, asegurando facilidad de uso incluso para inspecciones complejas.
- Gestión Eficiente de Datos: Cuenta con memoria interna y almacenamiento en tarjeta SD para transferencia y análisis fáciles de los datos de inspección.
-
Nuevo
El SyncScan 3 es la evolución más reciente en tecnología de detección de fallas por ultrasonido de SIUI, diseñado para superar las capacidades de su predecesor, el SyncScan 2, con innovaciones que optimizan la precisión, la facilidad de uso y la versatilidad en ensayos no destructivos. Este equipo combina lo último en tecnología Phased Array (PA) y TOFD con un diseño robusto y portátil que lo hace ideal para aplicaciones en campo y laboratorio.